Culto y ofrenda a la tierra: El floreo de las llamas

La Pachamama es una divinidad fundamental en los pisos ecológicos de la cosmovisión Aymara  (Van Kessel, 2003: 199-200). Entre las diversas formas por las cuales se le rinde culto, destaca particularmente el floreo de las llamas. Este rito, realizado generalmente en el mes de febrero, como celebración de la fertilidad del animal más importante en la economía andina, implica, entre otras prácticas, un conteo del ganado y una ofrenda o sacrificio denominado La Wilancha. El antropólogo Juan Van Kessel, en febrero de 1973, realizó una exhaustiva descripción de este rito en la localidad de Lirima, destacando posteriormente la vigencia del vinculo entre la dimensión religiosa y las actividades económicas en el mundo Aymara contemporáneo (ibíd. 215).

Juan Pablo Leal Ugalde