Fiestas de la Virgen y Santos Patronales

Actualmente, algunas de las celebraciones más representativas del mundo andino, se relacionan con Vírgenes y Santos patronales. Esta transformación se desarrolla a partir de la colonización española, en un proceso por el cual los indígenas subvierten los valores del dominador en su propio sistema de identificación. De esta manera, muchas creencias católicas se introducen en los espacios de la cosmovisión Aymara. Ejemplo de esto, podemos encontrar en la Fiesta de la Virgen de la Tirana; en la celebración de San Juan en el solsticio de invierno (hecho astronómico que marca el Machaq´mara, fecha de renovación anual); y en la de la Fiesta de Todos los Santos al inicio del JulliPacha, la temporada anual de lluvias.

Juan Pablo Leal Ugalde