En Chile, la representación del indígena en el documental comenzó en los años ’60 y ’70 con las primeras obras cinematográficas que abordaron la problemática mapuche, olvidando otras etnias, como la Aymara, Quechua, Atacameña, Rapanui, Kawésqar y/o Yámana, que habitan nuestro país hasta la actualidad. Posteriormente, a mediados de 1980, se produce una verdadera revolución audiovisual con la producción de un número importante de documentales indígenas, gracias a la aparición del video, que esta vez van más allá del mundo mapuche, abordando las etnias Aymara y Atacameña. Sin embargo, hay que esperar hasta el siglo XXI para que aparezcan los primeros documentales sobre las etnias fueguinas como “La última huella” (2001/65′) de Paola Castillo y “Yikwa ni Selk’nam (Nosotros somos los Selk’nam)” (2002/52′) de Christian Aylwin.