Imágenes de la Misión Científica al Cabo de Hornos

La fotografía, heredera de una tradición representacional, igual que dibujos y grabados, pondrá su ojo mecánico en la canoa como elemento cultural fundamental de Yámana Kawésqar. Las primeras fotografías de canoeros fueguinos que se conocen son las realizadas por la Misión Scientifique du Cap Horn entre 1882 y 1883. Los fotógrafos Jean-Louis Doze y Edmond  J. A. Payen hicieron un amplio registro de la vida Yámana, y dentro de sus fotografías incorporaron el paisaje, a su habitante y la canoa. Su búsqueda estaba centrada en poder conocer el hábitat de estas poblaciones, sus modos de vida, sus utensilios y tecnología material.

María Paz Bajas