ALVARADO, Margarita, et. al. Fueguinos. Fotografías Siglo XIX y XX. Imágenes e Imaginarios del fin del mundo. Pehuén Editores, Santiago, 2007.
BATCHEN, Geoffrey. Arder en deseos. La concepción de la fotografía. Editorial Gustavo Gili, S. A, Barcelona, 2004.
BRISSETT; Demetrio. Acerca de la fotografía etnográfica. En Gaceta de Antropología N° 15, texto 15 -11. Málaga, España, 1999.
KESSEL, Juan van. Holocausto al progreso. Los aymaras de Tarapacá. Editorial CEDLA,Ámsterdam, 1980.
KROTZ, Esteban. La otredad cultural entre utopía y ciencia: un estudio sobre el origen, el desarrollo y la reorientación de la antropología. Fondo de Cultura Económico, México, 2002.
MASOTTA, Carlos. Indios en las primeras postales fotográficas argentinas del siglo XX. La Marca Editora, Buenos Aires, 2007.
SALAZAR, Mauricio. Primer Registro Histórico, Fotográfico de los Aymaras de la Provincia de Iquique. Oñate Impresores, Iquique, 2002.
El indígena nortino en los textos escolares chilenos: realidades y soledades de su representación
AGUIRRE, Carolina; QUESNEY, Mariana. Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural: 4° Educación Básica. Ediciones Cal y Canto, Santiago, 2006.
AMENGUAL, Paula, et. al. Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 4º año Educación Básica. Grupo Editorial Norma, Santiago, 2012.
DONOSO, Marina, et al. Estudio y comprensión de la sociedad: 5° Educación Básica. Santillana, Santiago, 2006-2007.
GIADROSIC, Georgina, et al. Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural: 4° Educación Básica. Marenostrum, Santiago, 2005.
SARCEDA, Martha; CISTERNAS, Jaime. Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural: 4° Educación Básica. Grupo Editorial Norma, Santiago, 2005.
Ritos y fiestas en el mundo andino
ALVARADO, Margarita, et. al. Andinos. Fotografías siglos XIX y XX. Visualidades e imaginarios del desierto y el altiplano. Pehuén, Santiago, 2012.
GAVILAN VEGA, Vivian & CARRASCO, Ana María. “Festividades andinas y religiosidad en el norte chileno”. En Revista de Antropología Chilena, vol. 41, n° 1, pp. 101-112. Chungara, 2009.
KESSEL, Juan van. Holocausto al progreso. Los Aymaras de Tarapacá. Editorial CEDLA, Ámsterdam, 2003 [1980].
________________ Tecnología aymara: un enfoque cultural. CIDSA, Puno, 1991.
________________ “El floreo en Lirima Viejo, provincia de Tarapacá, Chile”. En IGUCC (1), pp. 34-44.Santiago, 1974.
LAGOS, Reinaldo, et. al. “La Limpia de Canales y Acequias de Santiago de Río Grande”. En Revista de Antropología Chilena, n° 21, pp. 43-78. Chungara, 1988.
MAMANI, Manuel. “El rito agrícola de Pachallampi y la música en Pachama, Precordillera de Parinacota”. En Revista Musical Chilena, Vol. 56, pp. 45-62. Facultad de Artes, Universidad de Chile, Santiago, 2002.
MATUA DE LA PARRA, Ana Isabel. “El ceremonial de la Limpia de Canales en Caspana”. En Revista Chilena de Antropología, n°12, pp. 65-86. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago, 1993-1994.
QUIJANO, Aníbal. “Colonialidad del Poder, Cultura y Conocimiento en América Latina”. En Walter Mignolo (Comp.) Capitalismo y Geopolítica del Conocimiento: El eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo, pp. 117-131. Ediciones del Siglo, Buenos Aires, 2001.
Medios audiovisuales en la investigación antropológica
BERGER, John. Modos de ver. Gustavo Gili Editores, Barcelona, 2002.
MATURANA, Felipe y Carreño, Gastón. “Medios Audiovisuales en el registro, análisis y difusión de la identidad” en Actas del Encuentro Interdisciplinario Identidades en Chile (Enero 2004). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, 2004.
RUBY, Jay. “Los últimos 20 años de Antropología visual – una revisión crítica”. Revista Chilena de Antropología Visual. Año 7, N° 9, pp. 13-36. Santiago, Chile, 2007 [2005],
ROUCH, Jean. “El Hombre y la Cámara”. En Hockings, Paul (ed.) Principles of Visual Anthropology, pp. 83-102. The Hague, Mouton , 1975.
VAN KESSEL, Juan. La economía andina de crianza; actores y factores meta-económicos. En Cuaderno de investigación en cultura y tecnología andina, nº22. IECTA, Iquique, 2006.
Representación y estereotipo en la fotografía sobre changos
ALVARADO, Margarita, et. al. Fueguinos. Fotografías Siglos XIX y XX. Imágenes e Imaginarios del Fin del Mundo. Pehuén Editores, Santiago, 2007.
COHAT, Yves. Vida y muerte de las ballenas. Editorial Aguilar, Madrid, 1990.
D’ORBIGNY, Alcides. Viaje a la América Meridional. Tomo III. Ed. Futuro, Buenos Aires, 1945.
Gay, Claudio. Atlas de la Historia Física y Política de Chile. Editorial LOM, Santiago, 2010 [1854].
NIEMEYER, Hans.“Una balsa de cueros de lobo de la caleta de Chañaral de Aceitunas (Prov. de Atacama, Chile)”. En Revista Universitaria. Universidad Católica de Chile. Año L-LI-Fascículo II, pp. 257-269. Santiago, 1966.
PHILIPPI, Rodolfo. Viage al Desierto de Atacama: hecho de orden del Gobierno de Chile en el verano 1853-54. Librería de Eduardo Antón, Santiago, 1860.
S/A. Fuerzas Armadas de Chile. Álbum Histórico. Empresa Editora “Atenas”, Boyle y Pellegrini Ltda., Segunda Edición Corregida y Aumentada, Santiago,1928.