Una de las conclusiones recurrentes en las investigaciones de la ritualidad andina es que una gran parte de su tradición está siendo reemplazada y flagelada por nuevos valores. Este problema se arrastra desde las prohibiciones y persecuciones de la colonización española sobre determinadas prácticas religiosas, y continua con la proliferación del nacionalismo, con los procesos de proletarización de la población indígena y el problema de la discriminación. En este recorrido, nos hemos aproximado a una cosmovisión vigente, considerando la relación entre ciertos ritos y el sustento económico (ciclos de fertilidad de la tierra, renovación de las aguas, reciprocidad, etc.). Estas imágenes, por tanto, invitan a reflexionar sobre las divergencias entre las formas de progreso occidental y el sostenimiento de la cultura de la etnia Aymara en la actualidad.