Un gran número de dibujos, grabados y fotografías retratan a los pueblos originarios del extremo austral de Chile y Argentina. Selk´nam, Yámana y Kawésqar formaron parte de un mundo cultural, representado en variados formatos visuales por quienes se arriesgaron a navegar por las costas de Magallanes y el Cabo de Hornos. El cine también se hizo parte en esta representación del mundo fueguino y nos legó ciertas imágenes en movimiento, que han sido usadas en variados contextos y con diversos fines.
Nos parece relevante aproximarnos a las imágenes de los canoeros, Yámana y Kawésqar, centrándonos en las decisiones del realizador, quien desarrolló un tipo de representación del habitante fueguino donde la canoa constituye un elemento configurador de la visualidad de estas poblaciones navegantes.