La construcción visual

El hombre de pie, el primero de izquierda a derecha se llama Tenenesk. Este respetado shaman selk’nam fue el principal informante del sacerdote alemán Martin Gusinde mientras desarrolló su trabajo etnográfico en Tierra del Fuego, durante la década de 1920. En una de las imágenes  lo vemos ataviado con su indumentaria tradicional de piel de guanaco. La reconstrucción visual que Gusinde realiza, a través la fotografía, es uno de los últimos instantes donde los Selk’nam vuelven a ser Selk’nam (por lo menos visualmente). A estas alturas, los Selk’nam – y el propio Tenenesk – ya vestían  a la  usanza occidental.

Christian Báez Allende y Alejandra Castro Rodríguez