Terroristas en el ámbito de lo político. Tercera modalidad visual desde lo exógeno

En el ámbito de lo político, y desde un campo de análisis de lo exógeno respecto de la  sociedad en general, aparece un tipo de sujeto mapuche que comienza a ser calificado como terrorista. Es el beligerante, el permanente, el que siempre será parte de una lucha inacabable que se remonta al siglo XIX tal como lo plantean algunos estudiosos e historiadores más destacados e.g. José Bengoa, Leonardo León, Pablo Mariman o Martín Correa. Estos autores, utilizan estas imágenes para visibilizar este sujeto.

Para ciertos sectores de la sociedad actual, estos sujetos son reconocidos como terroristas en relación a una conflictiva realidad política. Para otros sectores, es un sujeto que encabeza una lucha legítima, que  contiene reivindicaciones justas. De esta manera, dicha lucha pasa a formar parte de diversas organizaciones como partidos políticos y movimientos sociales,  culturales y ambientalista. Ciertas imágenes fotográficas se suman así a otros potentes referentes visuales de larga trayectoria y significación.

Margarita Alvarado Pérez